Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Envíos
  • Avisos
  • Archivos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 5: Noviembre de 2022 - Abril de 2023

Núm. 5: Noviembre de 2022 - Abril de 2023

					Ver Núm. 5: Noviembre de 2022 - Abril de 2023
Publicado: 2023-01-04

Artículos

  • Los británicos sobre la Patagonia rebelde: informaciones y clasificaciones acerca del trabajo ovejero de la región fuego-patagónica (1899-1949)

    Nicolás I. Gómez Baeza
    1-27
    • PDF
  • El lado oscuro del movimiento obrero argentino. Claves para una historia social de los rompehuelgas (Buenos Aires, principios del siglo XX)

    Sabrina Asquini, Walter L. Koppmann
    29-64
    • PDF
  • La historia de un sindicato en el marco de las crisis en Uruguay. El caso de la Federación Ancap (1956-1973)

    Rodolfo Porrini
    65-105
    • PDF

Debates e intervenciones

  • Os mundos do trabalho e a Independência do Brasil

    Felipe Azevedo e Souza, Renata Figuereido Moraes, Beatriz Mamigonian, João Paulo Peixoto Costa, Hendrik Kraay, Adriana Barreto, Wlamyra Albuquerque, Ynaê Lopes dos Santos
    107-134
    • PDF (Português (Brasil))

Reseñas

  • Alejandro Belkin, Sindicalismo revolucionario y movimiento obrero en la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915), Buenos Aires: Ediciones CEHTI-Imago Mundi, 2019

    Diego Bautista Páez
    135-138
    • PDF
  • Fausta Gantús, Florencia Gutiérrez y Alicia Salmerón, La toma de las calles. Movilización social frente a la campaña presidencial, ciudad de México, 1892, México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020

    Néstor Valverde Salinas
    139-143
    • PDF

calls

Convocatoria permanente de artículos y reseñas

Suscribirse a nuestro boletín de noticias

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

REVLATT es una publicación de la Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores | International Institute of Social History | Bonn Center for Dependency and Slavery Studies | e-ISSN 2667-3231

Contacto: revista.redlatt@gmail.com | Cruquiusweg 31 1019 AT Amsterdam Países Bajos

Gefördert durch die Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) im Rahmen der Exzellenzstrategie des Bundes und der Länder – Exzellenzcluster Bonn Center for Dependency and Slavery Studies (BCDSS) EXC 2036/1-2020, Projektnummer: 390683433

Los trabajos publicados están bajo la licencia Creative Commons 4.0 International (Atribución-NoComercial-CompartirIgual) a menos que se indique lo contrario.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.

Support by Cultural Hosting