Las luchas de los mayas y de su defensor por la remuneración del trabajo indígena en el Yucatán del siglo XVI
Palabras clave:
trabajo, remuneración, caciques mayas, defensor de indios, YucatánResumen
El presente artículo se enfoca en los conflictos que surgieron en torno a la remuneración del trabajo indígena en el Yucatán del siglo XVI. Analiza las estrategias legales y los argumentos esgrimidos por los defensores de indios y los litigantes mayas en peticiones y juicios sobre la explotación de mano de obra y la injusticia de la paga. El artículo presta especial atención a la colaboración que los defensores mantuvieron con las autoridades indígenas en esas batallas legales. Muestra que los caciques mayas fueron activos para exigir que el trabajo de sus administrados fuese remunerado conforme a la normativa vigente. Para realizar esta investigación, contamos con varios pleitos, peticiones y cartas en los que el objeto principal de la demanda o de la disputa fue el trabajo indígena.