La importancia de la unidad doméstica: Hacia una historia social del capitalismo con perspectiva de género

Autores/as

  • Eileen Boris University of California
  • Kirsten Swinth Fordham University

Palabras clave:

capitalismo, unidad doméstica, trabajo, reproducción social

Resumen

Este ensayo se enfoca en la unidad doméstica para abordar un análisis del capitalismo con perspectiva de género. Repone un análisis generizado en las historias recientes del capitalismo, los análisis feministas de la reproducción social, las historias de la familia y el industrialismo, las historias de la sexualidad y las historias del trabajo de las mujeres. Plantea que analizar el capitalismo con una perspectiva centrada en la unidad doméstica echa luz sobre tres elementos centrales de la economía política capitalista. Primero, el capitalismo ha dependido del trabajo reproductivo y productivo que se realiza dentro del hogar, desde la industrialización temprana hasta la actualidad. Segundo, el trabajo reproductivo, históricamente anclado en la unidad doméstica, ha jugado un rol clave en el desarrollo de las relaciones laborales capitalistas. En tercer lugar, la mercantilización intensificada del trabajo reproductivo ha impulsado la acumulación capitalista, así como las relaciones sociales capitalistas, ya sea que ese trabajo se produzca dentro o fuera de la unidad doméstica.

Descargas

Publicado

2024-02-05