Trabajadores que producen tejidos industriales y cultivan la tierra: trabajo textil, migraciones y conexiones entre trabajo rural y fabril
Palabras clave:
trabajadores textiles, migración, trabajo rural y fabril, identidades tejedorasResumen
Este artículo explora las experiencias de los trabajadores migrantes, muchos de zonas rurales, que se establecieron en un importante centro de la industria textil en Brasil, ubicado en el estado de Río de Janeiro. Al articular varias fuentes históricas, buscamos comprender tanto las prácticas agrícolas mantenidas por los migrantes debido a su origen como los incentivos para trabajar en los campos fomentados por los empleadores fabriles. En contraste con los estudios guiados por nociones de modernización que han vinculado crudamente al mundo manufacturero con el progreso en oposición con el agrícola, este artículo examina cómo los trabajos rurales y fabriles coexistieron en múltiples combinaciones. Sostenemos que el término "roçado operário", utilizado en muchos estudios, no es suficiente para describir un fenómeno social tan variado y complejo. Por lo tanto, proponemos nuevas reflexiones para comprender las diversas formas de uso de la tierra por estos trabajadores.