El movimiento obrero de Rosario entre 1908 y 1913. Del auge a la reorganización

Autores/as

  • Carlos Álvarez Universidad Nacional de Rosario - CONICET

Palabras clave:

movimiento obrero, Rosario, siglo XX, reorganización, Argentina

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo comprender y explicar el proceso de reorganización vivenciado por el movimiento obrero rosarino entre 1908 y 1913, en el marco de la reconfiguración del anarquismo y del ascenso de la Unión Cívica Radical en la ciudad, en un contexto de cambio del sistema electoral. Para ello, realizamos un extenso análisis cuantitativo y cualitativo de los prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario, en triangulación con fuentes oficiales, como censos y memorias de intendencia, y con prensa tanto comercial como obrera. A contracorriente de varios postulados que indicaban un proceso de desmovilización del movimiento obrero en esos años, afirmamos que este fue de conflictividad y estuvo atravesado por experiencias singulares de organización obrera, en un entorno de aumento de la represión estatal y de reconfiguración ideológica de la clase trabajadora, tensada entre nuevas identidades políticas.

Descargas

Publicado

2025-05-04