Trabajadores que se benefician de la explotación de otros trabajadores
Palabras clave:
solidaridad, desigualdad, consumo, empleo, división internacional del trabajo, modo de vida imperialResumen
Con frecuencia, con demasiada frecuencia, la solidaridad de la clase trabajadora a nivel internacional sigue siendo frágil, condicionada o inexistente en la práctica, más allá de la retórica. En el presente artículo se explora una posible explicación: los trabajadores del Norte se benefician de la explotación de los trabajadores del Sur mediante productos y servicios baratos y oportunidades de empleo adicionales. Por ejemplo, a los asalariados del Norte les resulta muy accesible comprar camisetas porque sus salarios reales son mucho más altos que los salarios reales de los trabajadores del Sur. Llamo a esto una desigualdad relacional dentro de la clase obrera mundial: algunos trabajadores están mejor porque otros están peor. El documento presenta un esquema histórico muy tentativo de la desigualdad relacional mundial desde la década de 1830.