Género y clase en una comunidad de minería de carbón en Brasil a mediados del siglo XX

Autores/as

  • Clarice Gontarski Speranza Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Universidade Federal de Pelotas

Palabras clave:

género, minería de carbón, lucha de clases, trabajo

Resumen

El artículo examina la construcción de roles de género y el lugar social de las mujeres en la comunidad de mineros del carbón en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, a mediados del siglo XX, un período en que la minería local alcanzó su punto máximo. En esta región, había una rígida división sexual del trabajo; el servicio de minas era una tarea masculina y las tareas domésticas eran reservadas para las mujeres. El estudio utiliza fuentes judiciales penales y laborales, documentos de los archivos de las compañías mineras y una entrevista con un residente de la región, entre otros. La investigación observa una tensión en los roles de género en los momentos de confrontación social, en los que había espacio para que las mujeres demostraran su no conformidad con la dominación impuesta por su condición femenina.

Publicado

2025-01-28